


Equiclor Nature es el resultado de la evolución natural de la empresa Equiclor después de 23 años de ir buscando el sustituir los productos químicos utilizados en el tratamiento del agua de piscinas por tratamientos más naturales.
El objetivo de Equiclor Natures es el introducir las plantas acuáticas en el tratamiento de agua de piscinas construyendo piscinas sin cloro y creando paisajes y biosistemas naturales que se integren en el jardín de la casa, por lo que también ofrecemos un servicio de jardinería.
Equiclor Nature, S.L. cuenta con personal especializado con una gran tradición en el cultivo y aplicación de plantas acuáticas tanto para uso ornamental como para depuración de agua que se complementa con la experiencia de 23 años en el tratamiento de agua de piscinas públicas y privadas del personal técnico de Equiclor, S.L..






Contamos con un vivero propio de plantas acuáticas y peces que lleva más de 70 años en el sector de la planta acuática exportando plantas y peces a los países europeos de más tradición en piscinas naturales y estanques ornamentales.
Estos conocimientos se han ido transmitiendo y perfeccionando a lo largo de cuatro generaciones y en estos momentos podemos ofrecer más de 120 variedades de plantas acuáticas de distintos tipos para cubrir todas las necesidades de nuestros clientes.
TIPOS DE PLANTAS
Planta autóctona destinada para repoblación
Planta para depuración de aguas
Planta acuática ornamental y de colección
Dentro de las plantas acuáticas podemos distinguir entre:
- Plantas flotantes como la lenteja de agua
- Plantas oxigenantes/sumergidas como la ceratophilium demersum o la valisneria gigantea.
Son unas excelentes plantas para los peces ya que les permite un buen refugio,
un gran medio para el deshove y son oxigenadoras.
- Plantas emergentes
Son las plantas, que están aferradas en los limos del estanque y salen sus hojas al
exterior como los nenúfares y los iris.
- Planta de ribera
Son las plantas, que conviven en humedales y también en agua hasta el cuello como el
berro de agua, los juncos o los papyrus.
La mayoría de las plantas acuáticas toleran muchos tipos de agua, incluso salobres. por lo general son plantas invasoras y de fácil mantenimiento. Una gran mayoría son de hoja caduca.
Sus cuidados son similares a las de un jardín domestico
El medio acuático es un mundo en el cual es vital crear un ciclo biológico completo, ya que aseguraremos un correcto funcionamiento y evitaremos problemas tales como el exceso de alga, los mosquitos, los olores a fangar, etc.
PECES
Es importante tener presente que tener peces es un gran aliado para evitar mosquitos ya que se comerán las larvas de estos y así podremos romper el ciclo de estos insectos tan molestos.