
FLOCULACION Y COAGULACION
-
CONTROL DE NUTRIENTES: Realizando análisis periódicos del nivel de fosfatos podemos optimizar los consumos de floculantes y desinfectantes.
-
DOSIFICACIÓN DE FLOCULANTES ACTIVOS: Utilizando floculantes específicos activos podemos eliminar aceites, grasas y los fosfatos del agua que actúan como nutrientes para los microorganismos.
-
Si se combina la filtración con vidrio y un tratamiento de floculación-coagulación con productos específicos para eliminar fosfatos, podemos evitar el crecimiento de los microorganismos y reducir los consumos de cloro entre 50-60 %, reducir también el cloro combinado y los trihalometanos, mejorando la claridad del agua.
-
Si llevamos un control del nivel de fosfatos en el agua y lo mantenemos por debajo de un nivel mínimo de alerta podremos optimizar los consumos de floculante activo manteniendo el agua transparente y el nivel de desinfección óptimo con la mínima cantidad necesaria de cloro.
-
Si pasamos de un nivel máximo determinado de fosfatos, no podremos frenar la proliferación de algas, virus y bacterias ni manteniendo un nivel de cloro alto en el agua aumentando los consumos de cloro.